Había un tipo parado ahí. Me estaba mirando.
Tal vez estaba drogado... o no sé por qué sus ojos estaban tan verdes. ¿Enfermedad? Creo que no, tal vez de la cabeza.
Estaba vendiendo ideas revolucionarias. Yo pasé al lado de él, con la intención de mirar el catalogo, pero me dí cuenta de que una señora venía caminando detrás de mí y me dio pena. No se pueden tener ideas revolucionarias sin la intención de querer revolucionar... sería como decir que enamorarse no tiene nada que ver con sentir amor, aunque así sea.
"Invenciones futuristas", gritaba el hombre, "pobre loco", dijo la mujer. ¿Y yo qué decía? Me preguntaba si de verdad sentía lastima por él o si dijo "pobre" por no utilizar la palabra "pinche". Caminé hasta la próxima esquina, evitando su mirada, y me escondí detrás de una pared. Desde ahí miraba. Después pasó un tipo bien vestido, con traje de marca. Miró al tipo y le lanzó una moneda, luego siguió su camino. El vendedor se quedó algo confundido, yo digo que porque sabe que la gente es lo bastante egoísta como para regalar dinero, aunque sea sólo una moneda.
Y yo seguía escondido. No me animaba a acercarme. Después de unos 5 minutos apareció una mujer con su pequeña hija. El hombre le habló sobre su producto y la mujer ni siquiera volteo a verlo, al contrario, alejó a la niña como si el vendedor tuviese rabia. El "pobre hombre" se veía ya un tanto decaído. Triste de que nadie le prestara atención. Yo seguía ahí parado, con ganas de ir pero sin el valor de hacerlo. Luego pasó un muchacho que al fin se detuvo a escuchar al hombre, sólo para burlarse de él.
-¡Vendo sueños hechos realidad muchacho!
-¿Y a como das las almohadas? - preguntó en tono burlón.
El vendedor entendió de inmediato, sólo pudo bajar la mirada y quedarse callado. Yo miraba enojado, mientras este POBRE mono se alejaba riendo. El vendedor se desesperó y cuando por fin me animé a salir y acercarme, se fue.
viernes, 26 de febrero de 2010
jueves, 31 de diciembre de 2009
Cabra
¡Hola! ¿Qué tal? Pues ya es el último día de este año, de hecho son las ultimas horas y quiero desearles a todos un Feliz Año Nuevo. Que se la pasen muy bien.. Y bueno...
Hoy fui al six flags (realmente fue antier pero tenía ganas de escribir que hoy) y cuando llego me encontré con una enooorme fila para poder comprar mis boletos, incluso una mujer a un lado de mi dijo que si había que comprarlos con un día de anticipación. Después, cuando por fin entré al parque me encontré con un trafico de una hora de fila. Gente molesta, cansancio de pies y aburrimiento, sin contar a los todo poderosos que se meten en la fila. Y todo eso se resume en los 30 segundos de emoción que te brinda el juego, mientras te tuerce el cuello y te deja dolor de espalda. Además (me perdonaran pero soy pobre y de familia numerosa) se me hace mucho pagar 20 pesos por un agua natural de 600 ml. Pero bien que te sangran en ese parque... porque si te sales a dejar algo a tu auto necesitas comprar un boleto de entrada otra vez, y con ese dinero te puedes subir como 20 veces en el carrusel de la feria del pueblo, ¿o no? No,no,no....que mal. ¿Quién le dijo al maldito superman que vale tanto? Bueno,el caso no es ese. Mi pregunta el día de hoy es: ¿Por qué siempre caemos en la burla? Cuando alguien se cae (y nadie lo puede negar) lo primero que hacemos es reír, pero cuando nosotros caemos duele más la risa que el golpe (a no ser que hayas caído del segundo piso, ahí ni la risa ni el golpe). Cuando alguien se equivoca al hablar nos burlamos. Cuando les ocurre cualquier cosa que se pueda aprovechar para que se convierta en una situación burlesca, lo hacemos. ¿Pues de qué se trata? Yo quiero saber quién esta de acuerdo con la frase "No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti" y luego quiero saber quién de verdad la emplea.. No es tan fácil, ¿verdad? ¡Exacto!. Y ya para terminar con lo de la burla, pues sí, sí me paso algo que hizo que escribiera sobre esto: Yo pienso que la música es la mejor y más hermosa forma de expresión, de liberarse. Cuando estaba formado para subirme a la Medusa (que al final se paró y no me pude subir), estaba cantando... y no entiendo por qué cuando canto o bailo en la calle me miran feo. Y en esa fila me miraron como diciendo "Mira a ese pobre indio"... JAJJAJAJJAJA!! ¡FELIZ AÑO!
Hoy fui al six flags (realmente fue antier pero tenía ganas de escribir que hoy) y cuando llego me encontré con una enooorme fila para poder comprar mis boletos, incluso una mujer a un lado de mi dijo que si había que comprarlos con un día de anticipación. Después, cuando por fin entré al parque me encontré con un trafico de una hora de fila. Gente molesta, cansancio de pies y aburrimiento, sin contar a los todo poderosos que se meten en la fila. Y todo eso se resume en los 30 segundos de emoción que te brinda el juego, mientras te tuerce el cuello y te deja dolor de espalda. Además (me perdonaran pero soy pobre y de familia numerosa) se me hace mucho pagar 20 pesos por un agua natural de 600 ml. Pero bien que te sangran en ese parque... porque si te sales a dejar algo a tu auto necesitas comprar un boleto de entrada otra vez, y con ese dinero te puedes subir como 20 veces en el carrusel de la feria del pueblo, ¿o no? No,no,no....que mal. ¿Quién le dijo al maldito superman que vale tanto? Bueno,el caso no es ese. Mi pregunta el día de hoy es: ¿Por qué siempre caemos en la burla? Cuando alguien se cae (y nadie lo puede negar) lo primero que hacemos es reír, pero cuando nosotros caemos duele más la risa que el golpe (a no ser que hayas caído del segundo piso, ahí ni la risa ni el golpe). Cuando alguien se equivoca al hablar nos burlamos. Cuando les ocurre cualquier cosa que se pueda aprovechar para que se convierta en una situación burlesca, lo hacemos. ¿Pues de qué se trata? Yo quiero saber quién esta de acuerdo con la frase "No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti" y luego quiero saber quién de verdad la emplea.. No es tan fácil, ¿verdad? ¡Exacto!. Y ya para terminar con lo de la burla, pues sí, sí me paso algo que hizo que escribiera sobre esto: Yo pienso que la música es la mejor y más hermosa forma de expresión, de liberarse. Cuando estaba formado para subirme a la Medusa (que al final se paró y no me pude subir), estaba cantando... y no entiendo por qué cuando canto o bailo en la calle me miran feo. Y en esa fila me miraron como diciendo "Mira a ese pobre indio"... JAJJAJAJJAJA!! ¡FELIZ AÑO!
lunes, 28 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)