miércoles, 28 de abril de 2010
Paradoja
Hoy tuve la equivocada idea de mirar al cielo y pensar que entre más tarde era, más obscuro se ponía el cielo. Y digo equivocada porque eran las 7 de la mañana. Entonces fue cuando pensé (porque a veces lo hago): ¿Cómo sería si las cosas fueran lo contrario?. Y ya iba caminando otra vez con una nueva idea inútil.
Me subí al camión que por lo visto y escuchado, avanzaba muy lento. Oí voces que decían: "Oye, acelera, vamos al trabajo, no a jugar", "Apurate...". El conductor aceleraba al mismo tiempo que decía: Ahorita me van a decir "pinche loco,va muy rapido".
Inevitablemente me reí y (con la nueva idea) me imaginé que el transporte venía rápido y después de mi abordaje, alguien gritó: "Pinche loco,va muy rápido" Y se fue más lento. Me bajé del camión pensando en que no todo podía ser lo contrario, porque si no caminaba... ¿qué carajos iba a hacer?
Pues ya entrado en esta idea de pensar en contrariedades, me imaginé que no tendría que ir a la escuela, pero más interesante fue imaginar que iba a la escuela con entusiasmo y la seguridad de que aprendería algo. Fue suficiente este pensamiento para imaginar ahora que mi querido país era el número uno en nivel educativo a nivel mundial.
Y ya entrado en encontrarle contrariedades al país (y no por que no me agrade,sino porque esta muy jodido), me atreví a pensar que Juarez podría ser el estado más seguro para habitar, tanto que los llamados "emo" se irían a crear una nueva comunidad ahí.
Pues seguía caminando y visualizando este utópico país cuando imaginé que no eramos de las naciones con más indices de obesidad, tal vez ignorantes o pobres, pero no obesos. Aunque viéndolo bien, tampoco seríamos ignorantes o pobres. Prácticamente estaba formando (por lo menos en mi imaginación) mi país en una nueva potencia mundial. Avanzado en los temas de educación, seguridad y apariencia física, me puse a pensar en que nuestros avances tecnológicos y científicos serían tantos que podríamos declararle la guerra a China, porque son muchos y roban demasiado aire. En lo personal siempre me han molestado los chinos y su forma de ver las cosas; siento que es muy cerrada.
Ya arreglado el país pasé a analizar mi persona. En primera no tendría que ir a la escuela, al mismo tiempo que estaría siempre estudiando. Probablemente ya tendría una carrera completa, pero no trabajaría. Me gustaría el reggaeton y odiaría a las bandas de rock. Ni siquiera estaría escribiendo esto y usted no estaría leyéndolo. Usted estaría trabajando y haciendo un país mejor. Pero en el momento en que me pidieron la tarea y caí en la realidad, me di cuenta de que mi hermosa patria no es la mejor, pero la quiero. Yo no soy un intelectual ni estoy estudiando, estoy escribiendo esto y luego tocaré la guitarra, pero soy feliz. Y usted no esta trabajando, esta leyendo esto y no puedo mas que agradecerle.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Suena muy utopico eso de hacer mencion de las cosas contrarias a la realidad... un imposible eterno y muy deseado... Pero bien, las palabras estan escritas y dejás una breve reflexion en las mentes que vivimos una realidad dura.
ResponderEliminar=D
saludos!